VISION
El centro espiritual UKU PACHA, es reconocido por la sociedad en la preservación, investigación y promoción de la cultura andina y sus tradiciones.
MISION
El centro espiritual UKU PACHA, se revalora nuestra cultura andina fomentando la conservación de nuestras costumbres y tradiciones
LA COCA Y SU CONSTUMBRE
Los maestros espiritual del centro espiritual UKU PACHA, son descendiente de aymaras, una etnia que sobrevive en el altiplano desde tiempos pre incas, sus padres también fueron aymaras y así ellos heredaron la virtud de leer la hoja de coca.
Los maestros espirituales, tienen mucha fortaleza en las creencias y tradiciones de los aymaras, también son guías de turismo, pueden ponerse en contacto con ellos para transmitirles esa fortaleza del hombre aymara, hay mucha gente de diferentes lugares del mundo que hoy en día llega al centro espiritual UKU PACHA solo para poder tener contacto con ellos y poder estar presente en ceremonias con la sagrada hoja de coca (la limpia del aura, la cura de enfermedades, o la lectura de coca que realiza los maestros espirituales.
En el centro espiritual UKU PACHA, nace el trabajo diario y el contacto cotidiano con las hojas de coca en la vida del hombre, tanto en el consumo la coca (chajchar o acullir), o en las ceremonias como la ofrenda a la pachamama (madre tierra), mama kota (madre del lago), a los apus o achachilas (cerros o montañas).
Actualmente los maestros espirituales han sido llevados a diferentes países con la finalidad de poder realizar estas ceremonias y la lectura de coca, enseñando a seguir las sabidurías de su propia costumbre y tradición con las hojas de coca, así como el aymara con la verdad y el amor. Las hojas de coca fueron usadas por nuestros ancestros como alimento, medicina y como parte esencial de las ofrendas a sus dioses tutelares, Hoy en día podemos ver a las hojas de coca como un tema de controversia en su uso, pero aun así el hombre andino continúa usándola como un elemento importante de su vida diaria.
El hombre andino desde tiempos inmemorables desarrolló un vínculo de respeto e interdependencia con los elementos de la naturaleza, considerándolos seres vivos, con espíritu, divinos por su esencia de vida, en donde la hoja de coca, por ser considerada un regalo de los dioses, dotada de poderes de curación y vehículo de comunicación con el mundo de arriba, formaba parte integrante y esencial como ofrenda sagrada.
LA LECTURA DE LAS HOJAS DE COCA
La hoja de coca en los andes peruanos tiene una importancia ancestral, se utiliza para establecer una ventana con el futuro, la lectura de las hojas de coca es una práctica que tiene más de mil años, y aún es practicado por chamanes que han heredado este arte durante cientos de generaciones, estos chamanes invocan al alma de la planta de la coca, planta que consideran sagrada y de gran valor ancestral desde la época de los incas.La lectura de las hojas de coca empieza por la invocación de los espíritus de la coca, esos espíritus sagrados que se mezclan con la diosa pachamama (madre tierra), esta sesión es muy privada y especial, no cualquier chamán la puede realizar, el chamán encargado en hacerlo mientras realiza la lectura también fuma la coca, esperando que el humo blanco que emana del cigarrillo llame a los espíritus, después son arrojadas las hojas a una manta especial y sólo él puede ver lo que depara el futuro.